PROYECTO:
CASO DE ESTUDIO EMPRESA
INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA
INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA:
LA PANIFICADORA ZAFIROS DIN DON
PAN, ubicada en la cra.8No.13-06 barrió sucre Pitalito (Huila), cuenta con
una excelente atención al cliente, cuanta con una amplia infraestructura etc.
La panadería fue fundada el 20 de agosto del 1979, por Alberto Rojas Malambo,
quien es el actual propietario y María Magdalena Rodríguez copropietaria, la empresa lleva en funcionamiento 35 años, esto
hace que sea una de las empresa más
antigua de la ciudad, La empresa cuenta
con alrededor de 350 pedidos por
día, con un promedio de 2.000.000 de ganancias por día.
Herramientas de software que posee la panadería
La panadería ZAFIROS
posee una base de datos que registra a
todos sus empleados y productos, esta base de datos ayuda a agilizar las tareas repetitivas, controla los puntos de venta, optimiza el trabajo y controla los costos, e pagos de cada uno de
los empleados.
Las panaderías son negocios que
presentan unas características muy especiales que las diferencia de otros
negocios; satisfacen unas demandas absolutamente repetitivas, pues todos
comemos pan diariamente, por lo que cada día, estos establecimientos, realizan
un ciclo que a otras empresas les cuesta semanas realizar; Reciben un pedido,
se fabrica, se reparte, se factura y se cobra.
Estos aspectos hacen deseable una
solución tecnológica que como mínimo sea capaz de producir un producto más rápido y eficiente,
para esto nosotros creamos un software
llamado:
PRE, (pan rápido eficiente)
Es una máquina que
elabora distintos tipos de panes,
de diferente tamaño, a grandes cantidades, una
máquina, en general, que hace exactamente lo mismo que un panadero haría a
mano. La ventaja es que, todo es hecho mucho más rápido y en menos tiempo, lo
que proporcionaría una mayor producción por día, esto llevaría a que la empresa
vendiera más sus productos y así generará más ingresos económicos.
Esta máquina se encargara de hacer todo lo que hace un
panadero, como lo es, amasar la harina,
mezclar los ingredientes, elaborar el pan;
para la elaboración de todo esto
se encargara la P.R.E.
El objetivo es analizar desde un
punto de vista cualitativo la formación, que se lleva a cabo en una empresa
determinada y, cómo se relaciona ésta con la incorporación de nuevas
tecnologías. Para ello, se va a realizar un estudio de caso.
·
Realizar
una investigación profunda de todo el proceso de la empresa ZAFIROS.
·
Desarrollar
el software P.R.E, que cubra y resuelva
algunas de las necesidades de la
empresa.
·
Conocer
los procesos en que basa la empresa.
·
Identificar
los servicios que la empresa brinda al usuario
REALIZADO POR:
YISIRETH MURCIA
ORTIZ
YENNYFER AVILES
RAMIREZ
LEIDY JOHANA
HURTADOISO "la Organización Internacional de Normalización", es una entidad mundial de organismos nacionales de normalización . El trabajo de preparación de las normas internacionales normalmente se realiza a través de los comités técnicos de ISO. Cada organismo miembro interesado en una materia para la cual se haya establecido un comité técnico, tiene el derecho de estar representados en dicho comité. Las organizaciones Internacionales, públicas y privadas, en coordinación con ISO, también participan en el trabajo. ISO colabora estrechamente con la Comisión Electrotécnica Internacional (CEI) en todas las materias de normalización electrotécnica. Encargada de favorecer normas de fabricación, comercio y comunicación en todo el mundo.
La serie 9000 se centra en los estándares de documentación, en particular, el Manual de Gestión de la Calidad, con el fin de asegurarse de que existan sistemas adecuados de gestión de calidad. El desarrollo de estos manuales exigen una metodología, conocimientos y criterios de organización para recopilar las características del proceso de la empresa.
Principios de la Gestión de la Calidad
v ) Enfoque al cliente : Las organizaciones dependen de sus clientes y por lo tanto deberían comprender las necesidades actuales y futuras , satisfacer sus requisitos y esforzarse en exceder las expectativas del cliente .
v ) Liderazgo : Los líderes establecen la unidad de propósito y la orientación de la organización . Ellos deberían crear y mantener un ambiente interno en el cual la gente pueda llegar a involucrarse totalmente en el logro de los objetivos de la organización.
v ) Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones : Las decisiones eficaces se basan en el análisis de datos e información .
v ) Relaciones mutuamente beneficiosas con : Una organización y sus proveedores son interdependientes, y una relación mutuamente beneficiosa aumenta la capacidad de ambos para crear valor.
Enfoque sistémico de la gestión de la calidad
es un enfoque para desarrollar e implementar un sistema de gestión de la calidad comprende diferentes etapas tales
Como:
a) determinar las necesidades y expectativas de los clientes y otras partes interesadas.
b) establecer la política y objetivos de calidad de la organización.
c) determinar los procesos y las responsabilidades necesarias para el logro de los objetivos de calidad.
d) determinar y proporcionar los recursos necesarios para el logro de los objetivos de calidad.
e) establecer los métodos para medir la eficacia y eficiencia de cada proceso.
f) aplicar estas medidas para determinar la eficacia y eficiencia de cada proceso.
g) medios para prevenir no conformidades y eliminar sus causas.
h) establecer y aplicar un proceso de mejora continua del sistema de gestión de calidad.
Como:
a) determinar las necesidades y expectativas de los clientes y otras partes interesadas.
b) establecer la política y objetivos de calidad de la organización.
c) determinar los procesos y las responsabilidades necesarias para el logro de los objetivos de calidad.
d) determinar y proporcionar los recursos necesarios para el logro de los objetivos de calidad.
e) establecer los métodos para medir la eficacia y eficiencia de cada proceso.
f) aplicar estas medidas para determinar la eficacia y eficiencia de cada proceso.
g) medios para prevenir no conformidades y eliminar sus causas.
h) establecer y aplicar un proceso de mejora continua del sistema de gestión de calidad.
Esta ilustración muestra que las partes interesadas juegan un papel significativo en el suministro de insumos a la organización.
Seguimiento de la satisfacción de las partes interesadas requiere la evaluación de la información relacionada con su percepción del grado de satisfacción de sus necesidades y expectativas.
Seguimiento de la satisfacción de las partes interesadas requiere la evaluación de la información relacionada con su percepción del grado de satisfacción de sus necesidades y expectativas.
Tipos de documentos utilizados en los sistemas de gestión de la calidad
v ) proporcionar documentos consistentes, tanto interna como externamente, sobre el sistema de gestión de calidad de la organización; tales documentos se denominan manuales de la calidad.
v ) Los documentos que describen cómo se aplica el sistema de gestión de la calidad a un producto, proyecto o contrato; tales documentos se denominan planes de la calidad.
v ) Documentos que establecen requisitos; tales documentos se denominan especificaciones.
v ) Documentos que establecen requisitos; tales documentos se denominan especificaciones.
v ) documentos que establecen recomendaciones o sugerencias; tales documentos se denominan guías.
v ) documentos que proporcionan información sobre cómo llevar a cabo las actividades y procesos de manera consistente; tales documentos pueden incluir procedimientos documentados, instrucciones de trabajo y planos.
v ) documentos que proporcionan evidencia objetiva de las actividades realizadas y los resultados obtenidos; estos documentos se conocen como registros.
Sistemas de gestión de calidad y otros sistemas
Es la parte del sistema de gestión de la organización enfocada en el logro de resultados en relación con los objetivos de calidad, para satisfacer las necesidades, expectativas y necesidades de las partes interesadas.
Los objetivos de la calidad complementan otros objetivos de la organización, tales como los relacionados con el crecimiento, la financiación, la rentabilidad, el medio ambiente y la salud y seguridad ocupacional.
los enfoques de gestión de la calidad de sistemas dado en la familia de normas ISO 9000 y los modelos de excelencia para las organizaciones están basados ambos enfoques en principios comunes.
a) permitir a la organización identificar sus fortalezas y debilidades,
b) posibilitan la evaluación frente a modelos genéricos,
c) proporcionar una base para la mejora continua, y
d) posibilitan el reconocimiento externo.
La diferencia entre los enfoques de los sistemas de gestión de calidad ISO familia de estándares y modelos de excelencia 9000 radica en su campo. La familia de Normas ISO 9000 proporciona requisitos para los sistemas de gestión y orientación para la mejora del rendimiento de calidad.
Términos relacionados con la calidad
la satisfacción del cliente: la percepción del cliente sobre el grado en que se han cumplido sus requisitos.
capacidad: capacidad de una organización, sistema o proceso para un producto que cumple con los requisitos para ese producto
Términos relacionados con la organización
Organización: conjunto de personas e instalaciones con una disposición de responsabilidades, autoridades y relaciones.
estructura organizativa: disposición de responsabilidades, autoridades y relaciones entre el personal.
Infraestructura: instalaciones de sistemas, equipos y servicios necesarios para el funcionamiento de una organización.
Ambiente de trabajo: conjunto de condiciones bajo las cuales se realiza el trabajo
Cliente:. organización o persona que recibe un producto
proveedor: organización o persona que proporciona un producto.
parte interesada: persona o grupo que tiene un interés en el desempeño o éxito de una organización
Términos relativos al proceso y producto
proceso: conjunto de actividades están interrelacionadas o que interactúan, las cuales transforman las actividades de entrada en resultados
producto: se define entonces como "resultado de un conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman las actividades de los insumos en productos.
proyecto: consiste en un conjunto de coordinadas y controladas con fechas de inicio y las actividades finales de proceso único, llevado a cabo para lograr un objetivo conforme con requisitos. diseño y desarrollo: conjunto de procesos que transforman los requisitos en características especificadas o en la especificación de un producto. Procedimiento: Forma especificada para llevar a cabo una actividad o un proceso.
Diagrama de los conceptos relacionados con la gestión
Términos relacionados con la calidad
Calidad: El grado en que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos
requisito: necesidad o expectativa, generalmente implícita u obligatoria .
requisito: necesidad o expectativa, generalmente implícita u obligatoria .
clase: categoría o rango dado a diferentes requisitos de calidad para los productos, procesos o sistemas que tienen el mismo uso funcional.
la satisfacción del cliente: la percepción del cliente sobre el grado en que se han cumplido sus requisitos.
capacidad: capacidad de una organización, sistema o proceso para un producto que cumple con los requisitos para ese producto
Organización: conjunto de personas e instalaciones con una disposición de responsabilidades, autoridades y relaciones.
estructura organizativa: disposición de responsabilidades, autoridades y relaciones entre el personal.
Infraestructura: instalaciones de sistemas, equipos y servicios necesarios para el funcionamiento de una organización.
Ambiente de trabajo: conjunto de condiciones bajo las cuales se realiza el trabajo
Cliente:. organización o persona que recibe un producto
proveedor: organización o persona que proporciona un producto.
parte interesada: persona o grupo que tiene un interés en el desempeño o éxito de una organización
Términos relativos al proceso y producto
proceso: conjunto de actividades están interrelacionadas o que interactúan, las cuales transforman las actividades de entrada en resultados
producto: se define entonces como "resultado de un conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman las actividades de los insumos en productos.
proyecto: consiste en un conjunto de coordinadas y controladas con fechas de inicio y las actividades finales de proceso único, llevado a cabo para lograr un objetivo conforme con requisitos. diseño y desarrollo: conjunto de procesos que transforman los requisitos en características especificadas o en la especificación de un producto. Procedimiento: Forma especificada para llevar a cabo una actividad o un proceso.
Diagrama de los conceptos relacionados con la calidad
Diagrama de los conceptos relacionados con la gestión
No hay comentarios:
Publicar un comentario