domingo, 23 de marzo de 2014

Teoría General de Sistemas













 Aunque la Teoría General de Sistemas (TGS) puede remontarse a los orígenes de la ciencia y la filosofía, sólo en la segunda mitad del siglo XX adquirió tonalidades de una ciencia formal gracias a los valiosos aportes teóricos del biólogo austríaco Ludwig von Bertalanffi






 














Por ejemplo: ¿Que tienen en común las siguientes situaciones?

1. Algunas personas piensan que los problemas de hoy son respuestas de malas decisiones pasadas
2. La situación de los indígenas en el sur del país
3. La sociedad piensa que la corrupción puede acabarse al atacar elementos aislados e insignificantes
 

4. La búsqueda de soluciones aspirínicas a problemas complejos
5. La producción de una empresa

Pues que son:
1. Son altamente acopladas, dado que las
Relaciones pesan más que los estados
2. Son fenómenos dinámicos
3. Se comportan atípicamente y se resisten a alinearse a políticas generalizadoras, obvias y simplistas
4. No son causales, dado que su comportamiento
causa-efecto cambia con el tiempo.
5. Es difícil extrapolarlos a largo plazo

No hay comentarios:

Publicar un comentario